Novedades

II Jornadas Iberoamericanas COVID-19 y SALUD PÚBLICA

Mejorando la capacidad de respuesta de los sistemas de salud ante los nuevos desafíos

Organizadores:

Este llamado se enmarca en la Programación de Intercoonecta (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) que se implementa a través de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) en articulación con el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la Red Iberoamericana Ministerial Aprendizaje Investigación en Salud (RIMAIS), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo.

II Jornadas Iberoamericanas

Invitarles a participar en las II Jornadas Iberoamericanas “Mejorando la capacidad de respuesta de los sistemas de salud ante los nuevos desafíos” que se efectuarán del 30 de noviembre al 02 de diciembre de 2022, a través de comunicaciones de los trabajos de investigación y de experiencias innovadoras que aportan mejoras a la práctica profesional cotidiana. Las Jornadas tendrán un formato virtual y son gratuitas.

Mesas:

· Políticas, marco normativo e institucional para la repuesta y la recuperación

· Sistemas de información y vigilancia epidemiológica

· Respuesta e impacto en los servicios de salud durante la pandemia, equidad en salud y adaptaciones para el futuro

· Evaluación de la innovación y tecnologías sanitarias de apoyo a los sistemas y servicios de salud en crisis sanitaria o de salud pública

· Respuestas comunitarias, aspectos sociales y acción local en salud

Llamada a autores

https://www.easp.es/project/ii-jornadas-iberoamericanas-covid-y-salud-publica/#t

Documento sobre la llamada a comunicaciones

LLAMADA A COMUNICACIONES II jornadas_v03.pdf

Se aceptarán propuestas de comunicaciones en las áreas temáticas de las cinco mesas.

Seminario Técnico En Panamá - Ensayos Clínicos en Medicina Personalizada

EULAC-PerMed organiza una serie seminarios técnicos para afrontar los retos existentes en el ámbito de la investigación en Medicina Personalizada (MP) y promover propuestas comunes, dando lugar a la creación de una plataforma para compartir conocimiento técnico sobre a metodologías en práctica y nuevas metodologías alternativas.

El tercer y último seminario técnico tendrá lugar los días 17 & 18 de noviembre en la ciudad de Panamá y estará centrado en ensayos clínicos en MP. Por medio de la presentación de casos de estudio se explorarán los distintos diseños de ensayos clínicos aplicados en MP, sus ventajas y los desafíos que presentan.

El seminario reunirá ponentes y participantes de países de Europa, Latinoamérica y El Caribe. Un total de 30 participantes serán seleccionados mediante un proceso de evaluación previo. La fecha límite para el envío de candidaturas finaliza el 5 de septiembre, 2022.

Para presentar su candidatura al seminario técnico por favor:

1.      Lea con detenimiento el documento “Applicant instructions and criteria”

2.      Complete el formulario de candidatura

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSduF_n4L72diCb2Q2aqJCvXsHUARxg3VdKthuiuccLm_mU_5g/viewform

3.      Envíe su CV (2 pg máximo + publicaciones pertinentes) en formato PDF por medio del formulario de candidatura o por email a la dirección indicada en el documento “Applicant instructions and criteria”

A continuación, se proporciona documentación necesaria:

Instrucciones para la solicitud y criterios de evaluación (en inglés)

IX Asamblea General de Enlaces Nacionales de la RIMAIS

Del 04 al 06 de junio de 2019, se estará llevando a cabo la IX Asamblea de la Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud (RIMAIS), en el Centro de Formación de la Cooperación Española - AECID, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.