El Programa de Capacitación Gerencial sobre Sistemas de Investigación para la Salud financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), continuará a partir del 2 de julio del 2012, fecha en la cual iniciarán tres cursos en línea. El curso introductorio sobre conceptos básicos de los Sistemas Nacionales de Investigación para la salud se realizó de manera presencial y fue brindado en julio pasado aprovechando la reunión de los enlaces de la Red en La Antigua, Guatemala.
Los cursos en línea y las fechas son las siguientes:
Curso 1: Políticas de Investigación para la Salud (2 de julio al 27 de julio)
Curso 2: Monitoreo y evaluación de los sistemas de investigación en salud (13 de agosto al 7 de setiembre)
Curso 3: Uso de los resultados de investigación en salud (17 de setiembre al 12 de octubre)
Cada curso contempla 30 horas de trabajo tanto individual como grupal y contará con la coordinación de COHRED y con el aval académico del Instituto Nacional de Salud Pública de México para las personas que cumplan con los requisitos de acreditación.
En estos cursos participan los enlaces de la RIMAIS y dos personas colaboradoras con el propósito de lograr la implementación de equipos colaborativos en cada uno de los países miembros de la Red.
La Secretaría Técnica de la RIMAIS les desea muchos éxitos a todos los participantes en este curso.
La Reunión Extraordinaria de la Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud, se realizó en la ciudad de Panamá los días 22 y 23 de noviembre del 2011 con la asistencia de 12 países miembros (Argentina, Costa Rica, Cuba, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Paraguay República Dominicana y Uruguay), y tres miembros del Comité Asesor Técnico (Secretaria Técnica RIMAIS, Instituto de Salud Carlos III, IHCAI y COHRED).
El día 23 se contó con la participación de la Presidenta de RIMAIS, Dra. Daisy Corrales Díaz, Ministra de Salud de Costa Rica, quien externó su apoyo al funcionamiento de la RIMAIS así como a los proyectos que están en proceso y los futuros.
Entre los principales acuerdos de la reunión se pueden mencionar los siguientes:
- Ratificación del Reglamento de RIMAIS
- Proponer a CYTED el nombramiento del Dr. Tomás López-Peña, del ISCIII como coordinador del Proyecto CYTED
- Todos los países miembros de RIMAIS realizarán gestiones para incorporarse al proyecto CYTED
- Se debe continuar con el envío de la documentación requerida para el reconocimiento de esta Red ante la SEGIB
- Los países se comprometen a enviar planes operativos para el cumplimiento de las actividades contenidas en el Plan de Acción RIMAIS 2011-2014.
Se agradece a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), por el apoyo brindado para la realización de esta reunión.