Descripción:

  • Título o nombre del proyecto: Red de Funcionarios Iberoamericanos Expertos en el Sector Salud para la Aplicación Efectiva de un Enfoque One Health/Salud Global ante Amenazas Pandémicas.
  • Financiador: Programa de Cooperación Triángular con América Latina y El Caribe (AECID)(FIIAPP).
  • Fecha Inicio: Fase I: Marzo 2025. Fase II: Mayo 2025.
  • Duración prevista: Fase I y II: 12 Meses.
  • Objetivo Fase I: Fortalecer la capacidad de respuesta de los sistemas de salud de los países miembros de la RIMAIS ante amenazas sanitarias complejas mediante la construcción colectiva de estrategias, herramientas y marcos institucionales basados en el enfoque One Health.
  • Objetivo Fase II: La Etapa 2 del proyecto contempla un proceso formativo y selectivo orientado al fortalecimiento de capacidades técnicas nacionales en enfoque Una Salud, con miras a su aplicación práctica en la Etapa 3.
  • Resultados esperados Fase I: Analizar el estado actual de avance del enfoque One Health en los países de la RIMAIS, identificando fortalezas, brechas y oportunidades de mejora. Socializar los componentes técnicos, institucionales y metodológicos del Proyecto de Cooperación Triangular (PCT) RIMAIS/OEPI/AECID y definir acciones clave para su implementación coordinada. Diseñar de manera participativa el Plan Estratégico RIMAIS 2025–2030, asegurando su pertinencia, factibilidad y sostenibilidad a nivel regional. Intercambiar experiencias exitosas y lecciones aprendidas en políticas, normativas y prácticas operativas de aplicación del enfoque One Health. Consolidar una hoja de ruta conjunta para la formación de equipos nacionales, el desarrollo de productos técnicos y la institucionalización del enfoque One Health en los marcos nacionales de salud pública. Fomentar la articulación entre sectores, actores y niveles de gobierno, promoviendo sinergias entre salud humana, salud animal y salud ambiental. Aprobar una declaración política regional (Declaración de Santa Cruz) que exprese el compromiso colectivo con la implementación del enfoque One Health como eje rector de políticas públicas sanitarias integradas.
  • Resultados esperados Fase II: Capacitaciones: Herramientas metodológicas para identificar, analizar y sintetizar información científica y gubernamental sobre estrategias de vigilancia integrativa en salud humana, animal, vegetal y ambiental. Beneficios de la cooperación multidisciplinaria, marco legal, relación Humano-Animal-Medio Ambiente (Definiciones). Liderazgo y construcción de equipos en OH, competencias críticas para el enfoque One Health desde un contexto crítico y cultural. Principales problemáticas (dificultades) en la implementación de la estrategia OH en sus países. Productos de Conocimiento: Memoria Técnica de la Actividad la cual incluye los contenidos docentes y presentaciones. Revisión bibliográfica de literatura relevante que informa sobre el marco Internacional y nacional jurídico y normativo sobre el enfoque OH; sumario de buenas prácticas: programa, planes y proyectos implementadas o en desarrollo en Iberoamérica. Limitaciones y barreras para el desarrollo del enfoque OH clasificados según área y priorizados.

Documentación

✅ Memoria Técnica Actividad 1B Encuentro Santa Cruz Primer-reporte-EU-LAC-HEALTH